sábado, 28 de febrero de 2009

Entramos a Venezuela

Por cuestiones Técnicas me quedo mal el orden de las fotos.... el ingreso a Venezuela fue un tanto complicado, desde el Sr. de migraciones que me decia que los argentinos eramos torpes....y yo lo tenía que mirar contenta....e intentaba explicarme y fundamentar que estaba bien que se cierre la aduana por 4 días porque era "carnaval", hasta el policía que nos decía que no podíamos quedarnos en la frontera pero que a Venezuela no podíamos entrar...imagínense...
El lío fue así, salimos de Colombia perfectamente, en migraciones de venezuela nos sellaron la entrada al país en los pasaportes, pero cuando fuimos a aduana a hacer los papeles para ingresar el auto, estaba cerrado por carnaval...para entrar a colombia de nuevo también era feriado, o sea quedabamos en la frontera desde el domingo hasta el miércoles que recién volvian los de aduana, no podíamos ni pasar a Venezuela ni volver a Colombia...alguien se compadeció de nuestra situación y con muy buena voluntad hizo todo para conseguirnos la autorización para circular dentro de Venezuela, aplauusosss para Marlon (te debemos una)......estabamos camino a Maracaibo... de allí es la foto del puente...mega puente que mide 9 kms!!!
Descansamos enMaracibo y al otro día llegamos al Parque Morrocoy, destino de veraneo de los Venezolanos

Parque Nacional Morrocoy



Puente Maracaibo



Empezaba la segudilla de anuncios...



Pero lo mejoor....fue cuando paramos a recargar nuestro sediento compañero...cargó 70 litros de diesel ante los asombrados ojos de quien atendía la Bomba (estación de servicio), un auto "diesel" en Venezuela no existe..la cosa es que charla va charla viene llego el momento de pagar, y ahí los ojos asombrados fueron los de Luis.... 3,20 bolivares.... o sea 2,90 pesos argentinos!!!! imaginense nuestra alegría....nuestras caritaass!!!



Santa Marta

Despúes de Tegucigalpa volvimos sobre nuestros pasos por américa central y aterrizamos en Cartagena, ansiosos por reencontrarnos con La Máquina, el momento fue emotivo de verdad, el estaba ahí tal como lo habíamos dejado...media vuelta y arranco, demostrando una lealtad inmensaa... que lindoo....estabamos otra vez sobre nuestras 4 ruedas!!! Lo habíamos extrañado mucho, todo es diferente con él.
Inmediatamente continuamos con el viaje, preparamos nuestro mate, compañero incansable y partimos rumbo a Santa Marta, pasamos por Barranquilla y llegamos a destino temprano por la tarde.



Un atradecer muy bonito, pleno carnaval en la Bahía


Esta es una playa muy conocida de santa Marta que se llama El Rodadero



La costrucción que se ve es el primer edificio de América, es el Bánco de la Républica, fue la Casa de la Moneda.




Aca tomamos el carnaval colombiano, son desfiles que se dan por toda la ciudad y a toda hora, la gente se disfraza de cualquier cosa, cantan, bailan, toman y juegan con espuma, todos se divierten muchisimo...y algunos amanecen asi..



Santa Marta



Tegucigalpa, Honduras

Ya de regreso, desde Acapulco pasamos por la pequeña Tegucigalpa, es una ciudad muy pobre y muy retrasada, un paseo por sus calles te lleva a nustras ciudades en los 80, sus vidrieras, sus imágenes, sus letreros, su modo de vestir, es increíble.
No hay mucho tránsito de vehículos, si hay mucho comercio informal.
Como en el resto de centroamérica, a las siete de la tarde ya no podiamos andar por el centro, ni por ningun lado, era peligroso, como siempre, se repetía lo que nos decían en todos los países centroamericanos, "en la costa y zonas turísticas es un poco más seguro pero aqui no."


La peatonal, en su parte más céntrica


Correo, fíjense atrás se puede ver la montaña, despoblada y ahí terminaba la peatonal.






El río que ven atraviesa la cuidad y es como nuestro Riachuelo, con olorcito y todo!!


Acá les ponemos un frente típico de pleno centro, y si hubiera un paredón en un lateral, estaría con alambres de púas enrollado. Una pena, ver tanta inseguridad reflejada en el paisaje.



domingo, 15 de febrero de 2009

Acapulco... y pegamos la vuelta....

La afamada Acapulco no tuvo esa fama de casualidad, es realmente preciosa en su totalidad, las calles con veredas cómodas, seguro para caminar de noche, bien iluminado, muchos lugares lindos para cenar o tomar algo, todo muy ordenado y arregladito.
Agendado para volver...aqui te podes pasar unas vacaciones inolvidables!!

Seguimos con otras especies de Tacos...estos son Tacos Alambres!

Los famosos Clavadistas de Acapulco, es un espectáculo que se da durante todo la tarde y hasta la noche cada una hora más o menos, 5 personas con mucho coraje, se trepan a estas piedras, con la misma naturalidad que yo subo las escaleras de mi casa, y desde allí luego de rezar frente a una virgen o santo no se alcanzaba a ver, simplemente se tiran al mar!!!!!! algunos de pie y otros de cabeza.. el cierre es a las 22:30 y el ultimo se lanza con todas las luces del lugar apagadas y con dos antorchas encendidas en sus manos, es algo impresionante!!






La Playa es hermosa la arena es gruesa y no se te pega!!! El agua es verde clara y tibia ...un sueño (aunque en esta foto se vea azul, debe ser porque era al atardecer) ...




LLegamos a Mexico!!

Entramos a Mexico y llegamos a la ciudad de Tapachula, muy linda y tranquila, alli esperamos el bus que nos llevó a Puerto Escondido,salimos a las 22:45 y llegamos a las 12:00, este es un Pueblo en una Bahía a unos 400km antes de llegar a Acapulco, sus playas son de aguas cálidas y el ambiente es muy agradable.


Nuestros primeros Tacos mexicanos...esas salsitas que ven ahi...pueden durar para cien tacos si los comemos nostros, porque con tres gotitas ya piiiicaa....y la señora de al lado le ponia de a cucharaaadaaasss.....dios mioo!!!

El Pacifico en Puesrto Escondido






Ahora sii...estuvimos bien cerca de los pelícanos, son enormes!!




lunes, 9 de febrero de 2009

Antigua Guatemala

Nos subimos a una chiva y viajamos una hora hasta La Antigua, era la vieja Capital, sus calles son de adoquines, angostas y conserva las construcciones de la época. Es un destino turístico muy concurrido.
Las chivas son el transporte popular, en la puerta va un señor y en cada parada pregona el destino, para que suba la gente, por momentos es un griterio, cuando paran varias chivas y todos anuncian y ofrecen el viaje a la vez, fue muy divertido!!!

Iglesia en ruinas


La Catedral y un volcán de fondo

Plato Típico, verduras asadas, guacamole, platanitos fritos, pasta de frijoles, nachos y arroz.



Iglesia de la Merced




Guatemala

Guatemala está muy lindo, no vimos tanta pobreza, si tienen problemas de inseguridad y por la noche las calles son desiertos con gente que cobra peajes para pasar. Pero durante el día es agradable. Es una ciudad de más de 2 millones de habitante rodeada de montañas, tiene muchas avenidas, buenos accesos, arreglada.
Aqui la moneda es el Quetzal y con un dólar compras 7.

Entrando a Guatemala




El Palacio de Justicia



Casa de la Cultura




Plaza principal





La Catedral

El Salvador

El salvador tiene una parte linda con centros comerciales, y partes muy feas, olvidadas. Lo mismo de los horarios para salir, las rejas, las ferias. Como en varios de estos países el centro es la parte más fea y peligrosa ya que durante el día organizan las famosas ferias y queda todo sucio cuando las retiran. En estas zonas están las casas antiguas sin restaurar y alli vive gente humilde, mientras que la gente con poder adquisitivo mayor se aleja a barrios cerrados en las afueras de la ciudad.

La Catedral




Más ferias...



Nos van a tener que disculpar si llegamos con unos kilitos de más, aca es imposible cuidarse. Estoy comprendiendo a Homero Simpson, las donas son lo más..!!!


Cruzando a Guatemala




Nicaragua

Festeja 30 años de la Revolución Sandinista y recuerdan con resignación los 15 años de gobiernos liberales.
Aún padecen los desastres ocasionados por un terremoto en 1972, que devastó la ciudad, la cual a partir de este fenómeno no logra hasta hoy un crecimiento homogéneo, tal es así, que no hay un centro comercial, sino que está todo disperso, todavía quedan edificios, plazas y parques sin restaurar o precariamente arreglados.
Es un país muy pobre, su moneda se llama Cordoba y con un dolar compras 20.

Esta era la Catedral, de la zona, es el único edificio que resistió al terremoto pero quedó inutilizable, actualmente hay una nueva Catedral.


Vista del Volcán Arenoso, viajando desde Nicaragua hacia El Salvador



Vean con atención esto, la pared rosada pertenece a La casa de los Pueblos (Casa de Gobierno), fijense al fondo las vacas pastando, a la izquierda de esta escena había un descampado con casas muy humildes.












Costa Rica

Costa Rica nos recibió con un frío inusual, nos sorprendió no solo esto sino que fue la primera vez que vimos tantas rejas y alambres con electricidad, en los frentes de todas las casas, lo que luego se repitió, en el resto de los países. Todos nos recomendaron no salir a la calle después de las 19 hs. y entendimos perfectamente porque, no hay un alma, y realmente el panorama de las calles que vimos al entrar en el bus no invitaba para nada a salir.
La moneda es El Colón, y con 1 dolar comprabas 556 colones, pero el costo de vida es más o menos como nuestra magnifica y tranquila Argentina. (Cada vez que salgan a cenar o caminen por la calle a las 12 de la noche, valorenlo, no saben cuantas cosas buenas tenemos allá y nos quejamos!!)
Casi no se ven edificios, según la gente del lugar, es por los temblores, que son frecuentes en la zona.

Esta es la Plaza principal



La peatonal